¿Qué es el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH)?

Es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral en nuestro Estado. Es una institución autónoma, permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente en sus decisiones y cuenta con el personal jurídico y administrativo necesario para su funcionamiento.
¿Qué hacemos?
Estamos encargados de resolver controversias en materia electoral, así como proteger los derechos político electorales de los ciudadanos; es decir, de impartir justicia en el ámbito electoral.
¿Qué son los medios de impugnación en materia electoral?
Son un mecanismo jurídico para confirmar, modificar o revocar, los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a Derecho.
¿Qué garantizan los medios de impugnación?
Los principios de constitucionalidad, convencionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, a través de los cuales se da certeza jurídica y definitividad a las etapas de los procesos electorales y se confiere protección a los derechos político electorales de los ciudadanos, como son el derecho de votar y ser votado, o el de asociación, entre otros.
¿Cuáles son los medios de impugnación que resolvemos?
- El Juicio de Inconformidad.- Garantiza la constitucionalidad y la legalidad de actos y resoluciones emitidos por los Consejos General, Distritales y Municipales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
- El Juicio de Nulidad Electoral.- Garantiza la constitucionalidad y la legalidad de los resultados de los cómputos estatal, distrital y municipal, según la elección sea de Gobernador del Estado, Diputados o miembros de Ayuntamientos.
- El Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.- Protege los derechos político electorales de los ciudadanos chiapanecos consignados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del Estado de Chiapas y en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado.
- El Juicio Laboral.- Garantiza el respeto a los derechos laborales de los trabajadores y servidores públicos que se desempeñen en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, y en el propio Tribunal Electoral del Estado.
¿Dónde se encuentra establecido el fundamento constitucional y jurídico de los medios de impugnación?
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado.
Misión
Es un organismo constitucional autónomo, que actúa como máxima autoridad en materia de justicia electoral del Estado, basa sus decisiones en los principios de constitucionalidad y legalidad, y ejerce los recursos públicos de manera responsable, honesta, eficaz, eficiente, con estricto apego al marco normativo y a los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Visión
Generar confianza y credibilidad social al cumplir sus responsabilidades institucionales, en apego a la legalidad y la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.